technology

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente necesitan de la intervención humana, como la toma de decisiones, el aprendizaje o el razonamiento.

Desde su aparición, este campo ha tenido un enorme impacto en nuestras vidas, tanto en el ámbito empresarial como en el personal. En este artículo, vamos a profundizar en las consecuencias que la IA tiene para nuestra sociedad.

La IA ya está presente en multitud de productos que utilizamos a diario, como los motores de recomendación de Netflix o Amazon. Al aprender de los patrones y preferencias de los usuarios, estos sistemas son capaces de hacer recomendaciones más precisas que las que haríamos nosotros mismos.

Según un informe de la consultora Gartner, en 2022 el 85% de las interacciones con los clientes serán gestionadas por inteligencia artificial. Esto significa que muchas empresas estarán utilizando chatbots o asistentes virtuales para atender a sus clientes.

La IA también está teniendo un impacto muy positivo en la medicina. Según la compañía IBM, su sistema de IA Watson ha llegado a diagnosticar enfermedades con una precisión de un 90%. Además, el uso de IA para analizar grandes cantidades de información genética está permitiendo a los médicos personalizar el tratamiento de sus pacientes.

Sin embargo, el uso de IA también plantea preocupaciones importantes. Por ejemplo, el impacto que tendrá en el mercado laboral. Según un estudio del Foro Económico Mundial, se perderán 5 millones de empleos en los próximos cinco años debido a la automatización y la inteligencia artificial.

Otro tema de preocupación son los algoritmos que utilizan las empresas de contratación para seleccionar candidatos. Como señala la experta en ética de la IA Joanna Bryson, estos algoritmos pueden perpetuar los prejuicios y discriminaciones de los seres humanos.

Además, existe el temor de que la IA pueda ser utilizada para la creación de armas autónomas, es decir, robots que pueden seleccionar y atacar objetivos sin intervención humana. En 2018, una carta abierta firmada por 2.400 expertos de 26 países pidió la prohibición de las armas autónomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *